Instalación de Sistemas de Climatización y Aire Acondicionado en Madrid
Se entiende por Climatización a la acción de climatizar, es decir, dar a un espacio cerrado las condiciones de temperatura, humedad relativa, calidad del aire y, a veces, también de presión, necesarias para el bienestar de las personas y/o la conservación de las cosas.
El acondicionamiento de aire (aire acondicionado) consiste en regular las condiciones en cuanto a la temperatura (calefacción o refrigeración), humedad, limpieza (renovación, filtrado) y el movimiento del aire dentro de los locales.
En función del régimen de funcionamiento, los Sistemas de Climatización o Aire Acondicionado se pueden dividir en:
- Equipos de Sólo Frio ó Equipos de Refrigeración: Son equipos que su característica principal es que sólo funcionan en ciclo de refrigeración, aportando sólo frio a la estancia a climatizar.
- Bombas de calor: Son equipos que su característica principal es que su ciclo de refrigeración es reversible, lo que le dota de una doble funcionalidad que le permite tanto aportar calor como frío a la estancia. Es destacable también su mayor eficiencia energética en comparación con una resistencia eléctrica. Su principio de funcionamiento hace a las bombas de calor principalmente apropiadas en regiones con climas templados, dado que con temperaturas exteriores extremas su eficiencia se reduce de manera notable.
En relación a su principio de funcionamiento, los Sistemas de Climatización o Aire Acondicionado se pueden clasificar en dos grandes grupos:
- Expansión Directa
- Expansión Indirecta (agua fría o agua caliente)
Sistemas de Climatización o Aire Acondicionado de Expansión Directa
Se caracterizan por que dentro del serpentín de los equipos, se expande el refrigerante enfriando, o calentando en ciclo de invierno, el aire que circula en contacto directo con él.
Dependiendo de su diseño, se distinguen varios tipos de aparatos:
- Compactos: Son aquellos equipos que reúnen todo el equipo (condensador y evaporador) en un solo mueble o carcasa todas las funciones requeridas para el funcionamiento del aire acondicionado, como los equipos de ventana o, en caso de mayores capacidades, los del tipo roof-top que permiten la distribución del aire mediante conductos. También los hay compactos verticales y horizontales, muy utilizados en la climatización de cierto tipo de locales como sucursales bancarias, ciertos comercios, etc…
- Sistemas partidos o Split: A diferencia de los equipos compactos, estos están divididos porque están repartidos o divididos en una unidad exterior o condensador y en una unidad interior o evaporador. La idea es la de separar en el circuito de refrigeración la zona de evaporación en el interior de la zona de condensación en el exterior. Ambas unidades van unidas por medio de tuberías de cobre desoxidado y deshidratado, para la conducción del gas refrigerante.
- Sistemas multi-split: Son conjuntos de equipos que disponen de una unidad condensadora exterior a la que se puede vincular con dos o más unidades interiores.
- VRV (Sistemas de Volumen de Refrigerante Variable): Se denomina a los equipamientos que permiten colocar gran cantidad de secciones evaporadoras con solo una unidad condensadora exterior mediante la regulación del flujo refrigerante, denominado VRV.
- Unidades portátiles: Se denomina así a los equipos dotados de ruedas, pueden ser fácilmente incorporadas al interior de una vivienda, local u oficina. Pueden incorporar una segunda unidad que se coloca en el exterior, o simplemente expulsar el aire caliente al exterior a través de un tubo.
Sistemas de Climatización o Aire Acondicionado de Expansión Indirecta
Utilizan una unidad enfriadora de agua, Chiller, que puede ser reversible (Bomba de calor), desde donde se distribuye el agua fría o caliente a los diferentes equipos:
- Fan Coil. También conocido como Ventiloconvector es un dispositivo que consta de una batería de agua o intercambiador y un ventilador. El principio de funcionamiento es bien sencillo y consiste en hacer pasar una corriente de aire a través del intercambiador para hacerla enfriar o calentar. En cuanto al modo de funcionamiento existen distintos tipos de fan coils, a 2 tubos (sólo calor o sólo frío) y a 4 tubos (calor y frio).
En cuanto a su morfología tenemos: - Fan Coil de suelo, con o sin envolvente
- Fan Coil de techo, con o sin envolvente
- Fan Coil de pared
Climatizador. También conocido como UTA (Unidad de Tratamiento de Aire) es el equipo encargado de tratar el aire y distribuirlo, directamente, o a través de una red de conductos, realizados en fibra de vidrio tipo CLIMAVER PLUS o en chapa de acero galvanizada aislada, a los locales a climatizar.
Un climatizador no genera energía térmica, la recibe de generadores de calor y frío específicos (caldera, bomba de calor o enfriadora) y la distribuye a los locales a tratar.
Consta de una serie de elementos que permiten los diversos tratamientos que han de hacerse al aire. Las secciones con las que puede contar una UTA o Climatizador son:
- Sección de Admisión de aire
- Entrada del aire de retorno, con un ventilador.
- Expulsión de una parte del aire de retorno (en los sistemas con aire mezcla).
- Entrada o admisión de aire exterior y caja de mezcla con el resto del aire de retorno.
- Alternativamente, sustituyendo a los tres dispositivos anteriores, puede ser una entrada de aire exterior, para sistemas de solo aire primario (o aire-agua).
- Filtros de aire.
- Baterías de calentamiento y de enfriamiento (en sistemas de dos tuberías, una sola batería)
- Humificador del aire (para climatización de invierno)
- Separador de gotas. Estos dos dispositivos y la batería de frío deben de tener una bandeja de recogida de condensaciones, con vertido a desagüe, y el humificador, suministro de agua.
- Batería de poscalentamiento.
- Ventilador de impulsión.